Las regionalizaciones argentinas: evolución de su capacidad de discriminación del bienestar de la población (1943-1992)

Authors

  • G. Velázquez

Keywords:

regionalizaciones, evaluación, reajuste espacial flexible, índice de calidad de vida, SIG

Abstract

Los geógrafos y organismos de planificación efectuaron diversas regionalizaciones de la República Argentina entre 1943 y 1992. Hasta ahora hemos carecido de elementos de comparación y nos hemos manejado sin intentar formular algún tipo de valoración de estas propuestas como elementos de análisis territorial. Para intentar avanzar en este sentido efectuaremos una comparación de las regionalizaciones más representativas de los últimos 60 años y dimensionaremos su poder de discriminación respecto del índice de bienestar de la población argentina. Para eso utilizaremos la capacidad de reajuste espacial flexible (análisis espacial) propio de los SIG que permite calcular información a partir de una capa de información que no “ajusta” exactamente.

How to Cite

Velázquez, G. (2008). Las regionalizaciones argentinas: evolución de su capacidad de discriminación del bienestar de la población (1943-1992). GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (8), 18–43. Retrieved from https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/136

Issue

Section

Artículos