Geomatica no Brasil: histórico e perspectivas futuras
Palabras clave:
Geomática, Sistema de Informação Geográfica, banco de dados, BrasilResumen
A velocidade com que ocorrem as inovações tecnológicas, a queda significativa nos preços dos equipamentos e softwares e a formação constante de recursos humanos em universidades tem contribuído significativamente para a disseminação e popularização da Geomática no Brasil. Os avanços tecnológicos das diversas ferramentas ligadas à informática, ao sensoriamento remoto, aos sistemas de navegação por satélite, ao sistema de informação geográfica e a internet, propiciaram ao ser humano reconhecer o espaço geográfico do qual habita, em tempo real, como nunca antes havia tido a oportunidade de observá-lo. Neste trabalho pretendemos apresentar um breve histórico da Geomática no Brasil, abordando aspectos conceituais, provedores de dados, principais usuários e aplicações, bem como as perspectivas futuras.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Los autores de los artículos y demás contribuciones publicadas en GeoFocus mantienen íntegros los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos. Los autores y la entidad editora autorizan la reproducción total o parcial de los contenidos de la revista con estas condiciones:
1) Mencionar expresamente la autoría y la referencia de la publicación original.
2) No realizar un uso comercial o lucrativo de los mismos. En caso de ser así, debe contactarse con los autores para realizar los oportunos acuerdos.
3) Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
4) Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propia página web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.