Aproximación geosemántica para detectar inconsistencias en los metadatos de Servicios Web Geoespaciales
Palabras clave:
validación, metadatos, catálogos geoespaciales, servicios geoespaciales, agrupaciones espaciales, geocodificaciónResumen
La validación de metadatos asociados a servicios web geoespaciales es uno de los problemas más relevantes relacionados con la preservación de la información en catálogos de Servicios Web Geoespaciales. Este trabajo presenta un nuevo método automático para detectar inconsistencias en los registros de metadatos que asegura la coherencia de la descripción espacial contenida en los registros de metadatos. Este método está basado en la combinación de técnicas de agrupación espacial y métodos estadísticos de análisis geográfico. Los resultados permiten mostrar la necesidad de sistemas que detecten inconsistencias con el fin de validar la integridad semántica de los metadatos de recursos geoespaciales.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Los autores de los artículos y demás contribuciones publicadas en GeoFocus mantienen íntegros los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos. Los autores y la entidad editora autorizan la reproducción total o parcial de los contenidos de la revista con estas condiciones:
1) Mencionar expresamente la autoría y la referencia de la publicación original.
2) No realizar un uso comercial o lucrativo de los mismos. En caso de ser así, debe contactarse con los autores para realizar los oportunos acuerdos.
3) Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
4) Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propia página web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.