Elaboración del Atlas climático de Extremadura mediante un sistema de información geográfica

Autores/as

  • M. A Felicísimo Pérez

Palabras clave:

climatología regional, sistemas de información geográfica, temperatura, precipitación, insolación, Extremadura, interpolación

Resumen

Se presenta un conjunto de mapas que conforman el Atlas Climático de Extremadura, elaborado para servir de apoyo a la investigación en recursos naturales y especies de interés para la conservación. Partiendo de los datos termopluviométricos del Instituto Geográfico Nacional, los métodos utilizados para la elaboración de los mapas han sido de dos tipos: interpolación mediante splines para las variables termopluviométricas y simulación informática para las variables relativas a la insolación potencial. Para realizar el Atlas se han utilizado las herramientas disponibles en dos sistemas de información geográfica comerciales; el resultado es un documento con 14 mapas correspondientes a otras tantas variables climátic as que puede consultarse en formato PDF. Este conjunto de mapas podrá ampliarse en el futuro cuando los datos disponibles permitan obtener información más precisa y con mayor resolución de otras variables de gran importancia: vientos, evapotranspiración, aridez, etc.

Descargas

Cómo citar

Felicísimo Pérez, M. A. (2001). Elaboración del Atlas climático de Extremadura mediante un sistema de información geográfica. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (1), 17–23. Recuperado a partir de https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/312

Número

Sección

Artículos