Análisis morfométrico de la cuenca hidrográfica del río Ayuquila, Jalisco-México

Autores/as

  • Rubén Darío Guevara Gutiérrez Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara
  • José Luis Olguín López
  • Óscar Raúl Mancilla Villa
  • Óscar Arturo Barreto García

DOI:

https://doi.org/10.21138/GF.622

Resumen

La descripción de las características morfométricas de la cuenca hidrográfica del río Ayuquila, aporta información base para la planificación estratégica del manejo de recursos naturales así como para la realización de estudios hidrológicos a escala espacial. El trabajo emplea los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta base que permite el análisis de la cartografía digital oficial, conformando imágenes de la red de corrientes, hipsometría y pendientes, y manipulación de imágenes digitales. La cuenca se distribuye en 21 municipios y una superficie de 3,642.43 km2, se conforma por 24 cuencas tributarias, drenaje dendrítico y 10,288 corrientes superficiales. Basado en 35 parámetros morfométricos se estimaron modelos de correlación, identificando la mayor dependencia en el tiempo de concentración con respecto a la longitud de la cuenca (R2 = 0.91) y la proporción de elongación en relación al área de la cuenca (R2 = 0.83).

Biografía del autor/a

Rubén Darío Guevara Gutiérrez, Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara

Profesor e Investigador Titular del Departamento de Ecología y Recursos Naturales del Centro Universitario de la Costa Su de la Universidad de Guadalajara

Descargas

Publicado

2019-12-30

Cómo citar

Guevara Gutiérrez, R. D., Olguín López, J. L., Mancilla Villa, Óscar R., & Barreto García, Óscar A. (2019). Análisis morfométrico de la cuenca hidrográfica del río Ayuquila, Jalisco-México. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (24), 141–158. https://doi.org/10.21138/GF.622

Número

Sección

Artículos