A review of in-situ sampling protocols to support the remote sensing of vegetation

Autores/as

  • Vicente Burchard-Levine Enviromental Remote Sensing and Spectroscopy Laboratory (SpecLab), Spanish National Research Council (CSIC), Madrid, Spain.
  • David Riaño Arribas Environmental Remote Sensing and Spectroscopy Laboratory (SpecLab), Spanish National Research Council (CSIC), Madrid, Spain Center for Spatial Technologies and Remote Sensing (CSTARS), John Muir Institute of the Environment, University of California Davis, Davis, California, USA
  • Lara Vilar del Hoyo Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente. Universidad de Alcalá
  • María del Pilar Martín Isabel Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Javier Becerra Corral Centro de Observación y Teledetección Espacial S.A.U. - COTESA

DOI:

https://doi.org/10.21138/GF.780

Resumen

A pesar de la reconocida importancia de los datos in situ para calibrar y/o validar adecuadamente los productos de teledetección, las cuestiones relacionadas con la adquisición de datos sobre el terreno suelen abordarse de forma deficiente. Sólo unas pocas referencias específicas disponibles en la literatura proponen o describen protocolos de campo para las observaciones de rasgos funcionales de la vegetación in situ relacionadas con los estudios de teledetección. Por ello, este artículo revisa los protocolos más relevantes disponibles en la literatura, incluyendo los desarrollados a través de iniciativas internacionales, que discuten consideraciones relacionadas con el muestreo in situ de rasgos funcionales para el seguimiento de los ecosistemas con teledetección. Se diseñó una encuesta para conocer los principales protocolos y prácticas de adquisición de datos sobre el terreno que aplican grupos de investigación pertenecientes a diversas instituciones europeas y participantes en la red de formación Marie-Skłodowska Curie (ITN) denominada "Training on Remote Sensing for Ecosystem ModElling" (TRuStEE). También se discuten consideraciones generales en relación a los diseños experimentales para la adquisición de datos de campo, incluyendo las cuestiones espaciales y de escala (desde el dato de campo hasta el nivel de píxel), las caracterizaciones estacionales y fenológicas, la gestión de datos y las especificidades propias de diferentes ecosistemas. El objetivo general es proporcionar una evaluación integrada de las cuestiones generales y las buenas prácticas que deben tenerse en cuenta para diseñar un protocolo adecuado para la planificación de campañas de campo que sirvan de apoyo a la teledetección de la vegetación.

Biografía del autor/a

María del Pilar Martín Isabel, Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Instituto de Economía, Geografía y Demografía. Laboratorio de Espectro-radiometría y teledetección ambiental (SpecLab)

Descargas

Publicado

2022-07-28

Cómo citar

Burchard-Levine, V., Riaño Arribas, D., Vilar del Hoyo, L., Martín Isabel, M. del P., & Becerra Corral, J. (2022). A review of in-situ sampling protocols to support the remote sensing of vegetation. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (29), 59–87. https://doi.org/10.21138/GF.780

Número

Sección

Artículos