Evaluación preventiva espacial del riesgo sanitario por la instalación de un cementerio parque

Autores/as

  • F. Peluso
  • L. Vives
  • M. Varni
  • J. Cazenave
  • J. González
  • E. Usunoff

Palabras clave:

contaminación de aguas subterráneas, cementerios, riesgo sanitario, modelos de transporte

Resumen

La radicación de Cementerios Parque ha crecido en los últimos tiempos en la Argentina, siendo la evaluación de impacto ambiental uno de los requisitos para aprobar su instalación. Uno de los impactos a evaluar es la contaminación de los acuíferos y el riesgo sanitario que ello genera. Se presenta un método para prever la posible contaminación a 20 años por un establecimiento a instalarse en Azul, Argentina, según la simulación del transporte advectivo y conservativo de los lixiviados cadavéricos, usando el contenido de nitrato como indicador. A partir de las concentraciones estimadas por los modelos de flujo y trasporte, se calculó el riesgo sanitario por ingesta de agua. Los resultados indican que la ubicación del cementerio puede ser riesgosa entre 300 y 400 metros aguas abajo del predio y hasta los 10 metros de profundidad, según las condiciones de simulación. Los modelos aplicados de manera integrada resultan herramientas analíticas importantes para la gestión de los recursos hídricos.

Descargas

Cómo citar

Peluso, F., Vives, L., Varni, M., Cazenave, J., González, J., & Usunoff, E. (2006). Evaluación preventiva espacial del riesgo sanitario por la instalación de un cementerio parque. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (6), 1–14. Recuperado a partir de https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/97

Número

Sección

Informes y comentarios