Análisis de métodos de etiquetado geográfico de documentos html en internet y su aplicación en España

Autores

  • José Luís García-Balboa
  • Francisco Javier Ariza López
  • Manuel Antonio Ureña Cámara
  • Alfonso Ureña-López

Palavras-chave:

etiquetado geográfico, geoetiquetado, html, web

Resumo

En los últimos años el etiquetado geográfico o geoetiquetado está cobrando una especial relevancia, sobre todo con la generalización del uso de dispositivos móviles con conexión inalámbrica a internet. En esta misma línea, está en pleno auge el desarrollo y uso de servicios basados en localización o LBS (Location Based Services). Por ello es importante que los documentos html vinculados a una determinada localización, sean geoetiquetados, y así facilitar la labor de los agentes automáticos de búsqueda. Existen varias alternativas para realizar este geoetiquetado. En este documento se presentan las diversas alternativas existentes, resumiendo sus características y realizando un análisis comparativo. Finalmente se analiza el grado de uso del geoetiquetado en páginas web en España.

Como Citar

García-Balboa, J. L., Ariza López, F. J., Ureña Cámara, M. A., & Ureña-López, A. (2012). Análisis de métodos de etiquetado geográfico de documentos html en internet y su aplicación en España. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (12), 122–146. Obtido de https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/241

Edição

Secção

Artículos