Visualización Geográfica y nuevas Cartografías

Autores

  • Joaquín Bosque
  • Hernán Zamora

Palavras-chave:

Comunicación, Información Geográfica, Multimedia, Metáforas, Guías, Visualización Geográfica, Residuos Sólidos Urbanos

Resumo

El desarrollo de la informática (que incluye nuevos soportes, nuevos medios, etc.) ha influido de manera importante en la Cartografía, ayudando a la aparición de nuevos paradigmas de la comunicación cartográfica, en los cuales las mencionadas herramientas informáticas se incorporan al proceso de presentación de la información geográfica. La Visualización Geográfica (GVIS) es uno de estos nuevos paradigmas. En ella, el uso de las nuevas capacidades multimedia y multisensorial conduce a ampliar el papel de los mapas como herramientas para la comprensión de los fenómenos espaciales. En este artículo se realiza un balance de las publicaciones que discuten estas cuestiones y se presenta un pequeño ejemplo de algunas de las posibilidades de la Visualización Geográfica, con relación al análisis de la producción de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Alcalá de Henares.

Publicado

2014-11-17

Como Citar

Bosque, J., & Zamora, H. (2014). Visualización Geográfica y nuevas Cartografías. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (2), 61–77. Obtido de https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/14

Edição

Secção

Artículos